Exitosa jornada consular colombiana en Charlotte

Charlotte. – Centenares de colombianos se reunieron en la sede de La Cámara de Comercio de Charlotte, el sábado 13 de agosto, para diligenciar documentos oficiales en la jornada del Consulado Móvil que llegó de Georgia.

En nueve horas y media se atendió a 150 personas que tenían cita para sacar o renovar pasaportes, cédulas de ciudadanía y evidencia de sobrevivencia. Además, se hicieron poderes legales y registros civiles.

Colaboración

“La operación del Consulado Móvil fue una muestra de trabajo colaborativo entre los delegados de la cancillería, voluntarios y entidades que apoyan las necesidades de los colombianos en Charlotte y sus alrededores”, dijo la profesora, Nhora Stella Gómez-Saxon, voluntaria de la jornada.

Desde las 7:15 de la mañana con “las pilas puestas”, comenzaron a llegar treinta voluntarios, autodenominados la “Mancha Amarilla” por lucir camisetas distintivas del país.

El grupo cargó sillas, aguas, impresoras y hasta desayunos.

A las 7:30 se sumaron los cuatro funcionarios oficiales de la cancillería que trabajan en el Consulado Colombiano en Atlanta, Georgia.

La noche anterior habían descargado baúles llenos de equipo y documentos e instalado cámaras, impresoras y computadoras. Más adelante, arribó el agente del Departamento de la Policía de Charlotte-Mecklenburg, a cargo de la seguridad del evento.

A las 8:00 los usuarios estaban sentados en orden de llegada, escuchando las instrucciones de la vicecónsul Leszli Kálli y en minutos comenzaron las labores consulares que -sin descanso- continuaron hasta las 5:30 de la tarde.

Renovaciones

“Quedé muy agradecido porque pude renovar la cédula, la verdad que en la foto aparezco de 18 años y ya tengo 50. Ahora puedo llevar a mis hijos a conocer mi país natal. Me ahorré el viaje hasta Atlanta, la gasolina y el hotel”, afirmó uno de los beneficiados de  la visita consular.

Funcional

Este año el Consulado Móvil operó en las instalaciones de la Cámara Latinoamericana de Comercio de Charlotte y Prospera, que ofrecieron voluntariamente sus oficinas.

Según Henry Camargo, funcionario de la Cancillería, “esta sede facilitó las operaciones porque está casi en el centro de la ciudad, es de fácil acceso, tiene suficiente estacionamiento y espacio cómodo en las oficinas”.

Manifestó, además, que espera poder contar con estas instalaciones en las próximas visitas.

Unificador

Esta no es la primera vez que se organiza un grupo de voluntarios para atender eventos oficiales en Charlotte. Sin embargo, muchos veteranos reconocieron que ha sido un evento unificador en el que cooperaron organizaciones como la Fundación Colombo Americana, COAMFO; Fiestas Patrias, Latinas en Charlotte, Asociación Colombiana de Charlotte (ASOCO), El Puente Hispano de Cabarrus, All4one y El Centro Hispano de Durham

Respeto

“Atendimos con amabilidad y respeto a todos los usuarios, les facilitamos acceso a pagos de envíos. Me encantó poder ayudar a mi gente”, comentó Fredy Romero, mientras apilaba asientos en la camioneta, al final de la jornada.

El Consulado Colombiano en Atlanta espera reanudar con regularidad sus operaciones móviles en Charlotte dos veces al año, después de verse dificultadas por la pandemia del Covid-19.

Se anunciará la próxima fecha en el portal del consulado y en los medios digitales.

Leave a comment